Sin trámites: Anses paga $89.000 de manera automática a embarazadas

En julio, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un 1,5% de aumento

 

 

Desde julio de 2025, algunas personas comenzarán a recibir automáticamente la Asignación por Embarazo (AUE) sin necesidad de realizar gestiones presenciales ni virtuales. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la implementación de un sistema automatizado que integra datos con el Programa Sumar del Ministerio de Salud, con el objetivo de simplificar procesos y garantizar el acceso oportuno a beneficios económicos. Recordemos que en julio, todas las asignaciones se cobrarán con un 1,5% de aumento.

 

¿Qué es el Programa Sumar y a quiénes alcanza?

El Programa Sumar brinda cobertura médica gratuita a personas sin obra social en todo el país. Ofrece controles médicos, atención durante el embarazo y seguimiento sanitario. A partir de ahora, también permite el acceso directo a la Asignación por Embarazo, sin necesidad de presentar documentación adicional, siempre que las beneficiarias estén correctamente registradas y cumplan con los requisitos exigidos por ANSES.

Este cambio se enmarca en una articulación entre áreas del Estado para agilizar la llegada de ayudas sociales a quienes más lo necesitan, especialmente en contextos de vulnerabilidad económica y sanitaria.

 

¿Quiénes podrán cobrar la AUE de forma automática?

El cobro automático se activará para personas gestantes que cumplan con los siguientes criterios:

  • Tener al menos 12 semanas de embarazo.
  • Poseer nacionalidad argentina o haber residido en el país durante al menos tres años si es extranjera.
  • Contar con DNI vigente.
  • Estar inscriptas en el Programa Sumar.
  • No contar con trabajo formal ni ingresos superiores al salario mínimo.

Además, este beneficio incluye a personas desocupadas, trabajadoras informales y monotributistas sociales. En estos casos, si están registradas en Sumar, la asignación se acreditará sin necesidad de turnos ni trámites.

 

¿Quiénes deberán seguir solicitando la asignación?

Las personas que trabajan en casas particulares, aquellas que hayan perdido su empleo, pero conserven la obra social durante tres meses y las monotributistas sociales que no estén registradas en Sumar deberán seguir gestionando la AUE de forma presencial. En estos casos, se debe solicitar un turno en las oficinas de ANSES y presentar la documentación requerida.

 

¿Cómo se realiza el depósito y qué tener en cuenta?

El dinero se acreditará por el mismo canal que otras asignaciones, como una cuenta bancaria previamente registrada. En caso de no contar con una, será necesario seleccionar una opción a través de la web o la aplicación “Mi ANSES”.

Es fundamental que las beneficiarias mantengan sus datos de contacto actualizados, ya que las notificaciones sobre el estado del beneficio se enviarán por los canales registrados.

 

Monto de AUE en julio 2025

El monto de la Asignación por Embarazo en julio es de $88.908,34

Related posts